Lista de Verificación  del Documento OACI 9137 Parte 3- Gestión del Peligro que Representa la Fauna Silvestre. Quinta Edicion-2020

Presentamos y ponemos a su disposición la Lista de Verificación  del Documento OACI 9137 Parte 3- Gestión del Peligro que Representa la Fauna Silvestre. Quinta Edicion-2020, que consiste en una herramienta creada para identificar y sintetizar los requisitos de cumplimento de dicho documento y que también, es un instrumento de autoevaluación o de auditoría, de fácil acceso y consulta, pues permite filtrar cada uno de los requisitos por numeral y capítulo del Documento y además, por Componentes de Gestión del Riesgo por Fauna y por las Partes Interesadas con responsabilidad en la misma.

Lo novedoso de esta Lista de Verificación  es que fue elaborada por  un grupo  interdisciplinario de representantes de cuatro Estados de la Región NACC y SAM, que efectuaron una completa revisión y análisis del Documento 9137-Parte3 , logrando agrupar  la totalidad de los requisitos  incluidos en todos los capítulos, en once (11)  Componentes dela  Gestión del Riesgo: Entrenamiento y Requisitos para el Personal, Monitoreo de Fauna, Notificación de Incidentes, Evaluación del Riesgo, Control Activo, Gestión de Hábitat, Coordinación y Comunicación, Gestión en Áreas Aledañas, Registros y Bases de Datos, Plan de Gestión WHMP y Supervisión de la Autoridad de Aviación Civil- AAC. A su vez, agrupar los mismos requisitos en las siguientes Partes Interesadas  responsables de su gestión: Estado- Autoridad de Aviación Civil AAC, Explotador de Aeródromo, Línea Aérea, Comité Aeroportuario y otros.

Así las cosas, la Lista de Verificación no es únicamente un compendio de los requisitos del Documento 9137 Parte 3- Quinta edición; también es una herramienta que permite identificar rápidamente cuales de esos requisitos corresponden a cada parte interesada o con responsabilidad y, además, identificar de manera rápida cuales de estos requisitos corresponden a cada Componente de la Gestión de Riesgo con su respectivo numeral.  Por eso es versátil y oportuna para los procesos de formulación de los Planes de Gestión de Riesgos, para la autoevaluación de estos por parte de los aeropuertos, para efectuar los análisis de faltantes, para la identificación de actividades y responsables de cada gestión  y para orientar las visitas de supervisión y seguimiento por parte de las Autoridades de Aviación Civil, entre muchas otras más.

La lista está disponible para todos Estados, Explotadores de Aeródromos, Explotadores de Aeronaves, Autoridades, Encargados de Seguridad Operacional y demás miembros de la Comunidad Aeroportuaria, y puedes descargarla a tu equipo como un archivo de excel en el siguiente botón 

Autores:  Grupo de la Coordinación de Estadística – Comité CARSAMPAF 2021-2022.

Ana María Cogollos, Maria Ortellado, Arturo Luján, Vania Amaro y Maritza Sierra

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Regresar