QUIÉNES SOMOS
El Comité Regional CAR/SAM de Prevención del Peligro Aviario y Fauna, CARSAMPAF, es una entidad sin fines de lucro, fundada el 24 de octubre de 2003 en Santiago de Chile, República de Chile, a instancias y el auspicio de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); y cuya principal finalidad es la de coordinar e integrar acciones para reducir el número de accidentes e incidentes de aviación, resultantes de los choques de fauna silvestre con aeronaves.
El ámbito de su actividad es Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, integrada por los países de las regiones definidas por la OACI como NACC/ SAM, con la posibilidad de extender su actividad a otras regiones que requieran su colaboración.
MISIÓN
El Comité CARSAMPAF tiene como finalidad el coordinar e integrar acciones para contribuir en la gestión y reducción del número de accidentes e incidentes de aviación resultante de los choques de fauna con aeronaves, trabajando para y con autoridades estatales (AAC), operadores de aeródromos, explotadores de aeronaves y proveedores de servicios de control fauna, entre otros, mediante la actuación en los siguientes ejes:
- La identificación y análisis de información relativa al problema de choques de fauna con aeronaves.
- El apoyo técnico, asesoría y la prestación de servicios de consultoría para una implementación suficiente y eficaz de los programas de gestión de riesgos por fauna.
- La instrucción y formación de personas con los conocimientos y competencias suficientes para entender y dimensionar la problemática del peligro aviario y de la fauna, y afrontarla de manera eficaz y efectiva.
- La reproducción y difusión de material informativo e investigativo, con el fin de asistir a los responsables e interesados en las actividades de prevención y mitigación de riesgos por la presencia de fauna silvestre.
VISIÓN
En CARSAMPAF aspiramos a convertirnos en la primera opción en la que organizaciones aeronáuticas y otras relacionadas de la Región NACC/SAM, buscan sustento conceptual y apoyo en temas de seguridad operacional y gestión de riesgos por fauna; posicionándonos como un referente latinoamericano por el impacto de las actividades que realizamos, ofreciendo nuestros productos y servicios con los mayores estándares de calidad y confiablidad.
VALORES ORGANIZACIONALES
Igualdad: Ofrecemos un trato idéntico a todos los organismos, estados, empresas, asociaciones, grupos o individuos con quienes tenemos relación, quienes gozan de mismos derechos, de acuerdo con nuestros estatutos y reglamentos.
Responsabilidad: Comprometidos con nuestro propósito, trabajamos brindando seguridad, calidad y fiabilidad en nuestros servicios.
Ética y Transparencia: Trabajamos por una cultura ética, bajo los principios de integridad, honestidad y transparencia en nuestras operaciones.
COMITÉ
HISTORIA
También ha contribuido como un medio idóneo para la promoción de las nuevas tecnologías; y para la formulación de métodos y estrategias eficaces de prevención y mitigación del riesgo de impactos de fauna silvestre con aeronaves.
OBJETIVOS
REGION CAR/SAM
JUNTA DIRECTIVA Y GAT
PROGRAMAS
COOPERACIÓN Y APOYO A LOS ESTADOS
Es uno los ejes principales de trabajo del Comité CARSAMPAF y que responde a su razón de ser, cuya principal finalidad es la de coordinar e integrar acciones para reducir el número de accidentes e incidentes de aviación, resultantes de los choques de fauna silvestre con aeronaves en la Región.
PATMA
patma@comitecarsampaf.com
CAPACITACIÓN
Contribuye a cubrir un déficit de especialización y actualización muy necesarias en la Región para preparar las futuras necesidades de recursos humanos con instrucción en la Gestión del Riesgo de Fauna Silvestre, como un aporte para los Proyectos del Grupo Regional de Planificación y Ejecución del Caribe y Sudamérica de la OACI (GREPECAS).
SERVICIOS
EVALUACIÓN A PROGRAMAS AEROPORTUARIOS DE GESTIÓN DE RIESGOS POR FAUNA
Conoce más descargando el programa
SELLO DEL BUEN SERVICIO EN GESTIÓN Y MANEJO DE FAUNA EN AERÓDROMOS
Conoce más descargando el programa
CONFERENCIAS
Anualmente desde el año 2003 el Comité CARSAMPAF organiza y celebra una conferencia internacional de Peligro Aviario y Fauna, que reúne expertos tanto de las Autoridades Estatales, organismos internacionales, Operadores Aeroportuarios y empresas prestadoras de servicios aeroportuarios y control de fauna, quienes comparten sus experiencias, avances y problemáticas en peligro aviario, generando un espacio de intercambio de ideas, procedimientos y tecnologías que nutre y fortalece a los diferentes actores en la gestión de riesgos operacionales por fauna.
En cada evento se suele realizar un taller práctico que incluye la visita a un aeródromo para identificar los peligros y riesgos existentes y proponer acciones de gestión y mejora, en el que, mediante la experimentación de procesos vivenciales aseguramos una mejor interacción con los contenidos y conceptos relativos al peligro aviario, mejorando las competencias de los participantes de las conferencias para enfrentar de manera efectiva sus propias problemáticas
CUADRO HISTÓRICO DE CONFERENCIAS
2012 / 22 al 26 Octubre “El Estado en la gestión de riesgo por Fauna”
Civil Aviation Authority Jamaica. (Jamaica)
2013 / 4 al 8 Noviembre “Gestión de Riesgo de la Fauna en los Aeropuertos”
DINAC Paraguay. (Paraguay)
2014 / 20 al 24 Octubre “Conferencia CARSAMPAF Bird/ Wildlife Strike, Prevención del peligro Aviario y Fauna”
Aerolineas Volaris Mexico. (Mexico)